Como todos sabéis el 11 de marzo hubo un terremoto en la costa de Japón lo que provocó un tsunami que arrasó parte de la isla nipona. Taiwán se encuentra a 2.000 km de Japón por lo que al hablar de un tsunami tan fuerte podríamos haber estado en peligro, pero aquí la ola llegó muy calmada y no pasó nada, se evacuaron algunos pueblos costeros por si acaso pero afortunadamente no pasó nada. De todos modos, donde yo me encuentro, en Taipéi, estamos rodeados de montañas, por lo que si viene una ola gigante no nos afectaría ya que la montaña la pararía. Aquí el peligro son los terremotos que se originen en nuestro propio suelo o los tifones aunque esos suelen ser por agosto y septiembre.
Los españoles que estamos estudiando en Taiwán decidimos ir ayer a la cámara de comercio española, que es lo más parecido a una embajada de España aquí (ya que Taiwán no tiene la consideración oficial de país no puede tener embajadas). Fuimos para apuntarnos en el registro de españoles viviendo en Taiwán y así que supieran de nuestra presencia y que cuenten con nosotros en caso de evacuación o cualquier circunstancia que pueda ocurrir. Nos dijeron que hay 315 españoles viviendo en Taiwán actualmente, con nosotros 8 aumentamos la lista hasta 323.
Esta mañana me ha llegado el paquete que me mandaron mis padres desde Madrid, que alegría!! Aparte de ropa, las zapatillas de basket y medicinas, me han mandado un queso de 3 kg!!! Lo he abierto rápidamente y que gusto saborear España. cuando llevas más de un mes comiendo lo que puedes, siempre arroz con X, comida con un sinfín de salsas, muchas veces picante... comerte un trozo de queso español es un regalo del cielo! es mi regalo de cumpleaños una semana antes!
Bueno en cuanto a la comida no va a ser todo tan malo como lo pinto, el miércoles, por el cumpleaños de una española, fuimos a cenar a un coreano que consiste en hacerte tu propia barbacoa. Como podéis imaginar, estaba impaciente y nervioso ante la oportunidad de comer carnaza. Consistía en que en el centro de cada mesa había una plancha con una hoguera debajo y cogías la carne que querías y la ibas haciendo tú mismo. Había muchos tipos de carne, con diferentes aliños y especies, también había pescado y verduras para asar. La carne no era gran cosa, no penséis en chuletones o solomillos como en España, pero mejor que la comida china sí que era. Pagamos 12€ cada uno por la barbacoa-buffet y otros 3€ por barra libre de cerveza. Cenar en este país por 15 euros es un pastón, pero por “all you can eat and drink” con mucha variedad y con la diversión de hacerte tú mismo la carne sin levantarte de la mesa y escuchando la música del DJ que animaba el restaurante, pues está muy bien.
Hola
ResponderEliminarMi nombre es Paulina y soy administradora de un directorio y buscador de webs/blogs. Buen blog de viajes. Quisiera intercambiar enlaces. Puedo agregar tu pagina en mi directorio para que así mis visitantes puedan visitarla tambien.
Si te interesa, escribeme al mail: p.cortez80@gmail.com
Saludos
Pau